Siempre que una persona desea aprender una nueva lengua y comienza la búsqueda de una escuela para estudiar surge la misma pregunta: ¿cuál es la mejor escuela de inglés para mí?
La mayoría de nosotros desconocemos qué cosas debemos buscar en una escuela de idiomas antes de decidir cuál es la mejor opción para nosotros, ya que las opciones se han multiplicado debido al avance de nuevas tecnologías relacionadas con el aprendizaje de idiomas y el desarrollo de aplicaciones de autoestudio para múltiples dispositivos electrónicos.
Para ayudarte a tener un panorama más claro al respeto, te presentamos 5 consejos que te ayudarán a elegir la mejor escuela de idiomas para que tengas éxito en el aprendizaje de la nueva lengua que deseas estudiar.
Consejo 1:
Aléjate de las escuelas de inglés que prometen aprender el idioma casi de forma “mágica”
Actualmente hay muchas opciones nuevas para aprender idiomas (prácticamente para cualquier lengua que quieras estudiar), sin embargo, si alguna de ellas te dice que en sólo “unos meses” serás un experto hablando dicho idioma, lo más probable es que esa no sea la opción más confiable que puedas encontrar.
Aprender una nueva lengua no es un proceso mágico, como cualquier otra materia de estudio, conlleva un determinado tiempo, esfuerzo, una buena metodología, un profesorado capacitado y con amplia experiencia. Por lo que podemos asegurarte que un idioma no se puede aprender desde cero hasta un nivel avanzado (de A1 a C1 según el Marco de Referencia Europeo) estudiando unas cuantas horas por semana en sólo unos meses.
Te sugerimos que cuando elijas una escuela de idiomas, verifiques que la institución en donde decidas estudiar defina claramente el tiempo que necesitas para cursar cada nivel de estudio, así como que sus niveles de estudio estén a lineados con el Marco de Referencia Europeo, para que tengas claro que estás aprendiendo y que no te prometan cosas que después no te vayan a poder cumplir.
Y si quieres saber más sobre los niveles de estudio de cada idioma que se imparten en Center Lingua y el tiempo de estudio que se requiere para cada nivel, haz clic aquí.
Consejo 2:
Opta por profesores nativos y/o profesionales en la enseñanza del idioma que deseas aprender
Uno de los puntos más importantes a la hora de elegir una escuela de idiomas, tiene que ver son su profesorado. Hasta donde te sea posible, averigua si los profesores que imparten las clases son nativos o, en su defecto, bilingües en el idioma que desea aprender, no sólo porque, tienen un gran dominio sobre la lengua de estudio, sino también porque gracias a sus conocimientos y vivencias aprenderás además del idioma, la cultura, costumbres, coloquialismos de los países donde se habla dicha lengua.
Sin embargo, es importante señalar que ser un hablante nativo por sí mismo no es garantía de que alguien sea un buen profesor, ya que para serlo – nativo o bilingüe – es indispensable que se trate de un profesional con un extenso conocimiento sobre el idioma que enseña, así como una excelente capacidad como docente para poder responder de forma adecuada a las dudas y preguntas de todos sus alumnos y con amplia experiencia como profesor del idioma que imparte, misma que se gana con años de trabajo en aula y con una constante formación y capacitación a lo largo del tiempo. Éste es quizás el punto más relevante sobre le profesorado. Pero ¿cómo saberlo? Lo mejor es preguntar a la institución que te interesa sobre los estudios y conocimiento con el que cuentan sus profesores, así como por la experiencia con la que cuenta los mismos. No hay nada mejor que ser directos.
Si deseas saber más sobre el tema puede dar clic en el siguiente link: Nuestros profesores
Consejo 3:
Busca una escuela de inglés que use una metodología con base en estándares internacionales
Cada escuela de idiomas – y a veces hasta cada profesor – tiene su propia forma de enseñar el idioma que imparte. Y aunque no podríamos decirte que hay una mejor o peor metodología para aprender, sí sabemos gracias a los avances que se han dado en este campo y debido a la necesidad de evaluar los idiomas a nivel global, que las escuelas de idiomas que han desarrollado sus planes de estudio conforme a los estándares internacionales pueden brindarte mayor certeza y mejores opciones de éxito en el aprendizaje de un nuevo idioma.
Para ello, dichas instituciones deben seguir como mínimo con los estándares señalados en el Marco de Común de Referencia Europeo para las lenguas, mismo que se utiliza en todo el mundo para definir las destrezas lingüísticas, es decir qué cosas debe saber un individuo para considerar que tiene un determinado nivel de conocimiento en un idioma y que ayuda a que las instituciones educativas y empresas puedan comparar fácilmente los conocimientos adquiridos por los estudiantes, los niveles en los que estos se encuentran, así como para determinar cómo evaluar los conocimientos obtenidos sin importar de que idioma de estudio se trate. Aunado a esto es importante considerar otros aspectos como qué materiales de estudio se usan, número de alumnos por grupo, acceso previo a los planes de estudio e incluso certificaciones o reconocimiento de la validez oficial que pueden dar dichos estudios.
Para averiguarlo, te sugerimos que acerques a la escuela de inglés de tu interés y preguntes al respecto de su metodología, materiales, reconocimientos y demás puntos que puedan darte una idea más clara de qué te ofrece dicha institución en este ámbito.
Si quieres saber más sobre cómo se manejan los niveles como escuela de inglés que tenemos en Center Lingua puedes dar clic aquí: Nuestra metodología
Consejo 4:
Elije entre las escuelas de inglés que te ofrezcan grupos de estudio reducidos
Seguramente a ti como a muchos de nosotros, te ha tocado estudiar en algún momento de tu vida en un grupo en el cual se han inscrito muchos estudiantes. Y aunque algunas veces pueden funcionar relativamente bien, cuando se trata de aprender un idioma como el inglés dichas experiencias no se destacan por el aprovechamiento que podemos tener con este tipo de grupos. Si hay demasiados estudiantes en un grupo el profesor no podrá atender con la misma dedicación las dudas de todos los estudiantes, tampoco realizar tantas actividades orales y auditivas o no con la misma intensidad que con un grupo pequeño lo que genera que se requiera un mayor tiempo de estudio para ver los mismos temas o se terminen revisando los temas de forma apresurada, sin cumplir con las metas esperadas.
Los grupos pequeños, por otro lado, ofrecen una de las mejores opciones de estudio para aprender un nuevo idioma, ya que al ser pocos alumnos – lo ideal es que nos sean más de 6 por grupo – el profesor puede realizar más prácticas de audio y conversación con el grupo logrando que las habilidades orales y auditivas se desarrollen a la par de las escritas y de lectura, lo que le da una mayor solidez al conocimiento que se imparte en el aula.
Por todo esto, te sugerimos que cuando busques una escuela de inglés para aprender una nueva lengua elijas de entre aquellas que te ofrezcan cursos en grupos reducidos o incluso si tu presupuesto te lo permite pagarlo aquellas que te ofrezcan clases de uno a uno. Recuerda para una clase de inglés entre menor sea el número de alumnos con los que estudias podrás aprovechar mejor tu curso y aprenderás más rápido y mejor.
Consejo 5:
Prefiere una escuela de inglés que tenga sus propios materiales de estudio
Uno de los aspectos más relevantes para las clases de idiomas son los materiales de estudio que se utilizan para los cursos, ya que ello determinará en buena medida cuales son los temas que se aprenderán y evaluarán al final de cada nivel. La mayor parte de las escuelas de inglés utilizan libros y materiales de idiomas generales que están pensados para “adaptarse” a los diferentes perfiles y nacionalidades de los alumnos que quieren aprender una determinada lengua. Hay incluso algunas escuelas que no usan materiales base para sus cursos y que prefieren utilizar sólo ejercicios, aplicaciones o hasta fotocopias para sus clases, lo que genera que los alumnos no cuenten con una referencia para estudiar fuera de la clase.
Te sugerimos que antes de empezar tu curso, preguntes a la escuela de inglés que te interese sobre que tipo de materiales de estudio se usaran en tus clases: Libros, audios, aplicaciones o ejercicios, cómo vas a tener acceso tú a ellos y si dichos materiales vayan de acuerdo con el Marco de Referencia Europeo. Dale preferencia a aquellas escuelas de inglés que combinen varios tipos de materiales, pero sobre todo a aquellas que tengan sus propios materiales de estudio, ya que esto es un indicador del nivel de planificación y calidad del curso que estás tomado, lo que sin duda se un factor podrá garantizar el éxito de tus estudios.
Para conocer más sobre los materiales que se utilizan en los cursos de inglés en Center Lingua puedes dar clic aquí: Materiales de estudio